La finalidad de la Educación Básica Secundaria, es que los educandos adquieran los elementos básicos de la cultura, especialmente en sus aspectos humanístico, artístico, científico y tecnológico. Por otro lado, busca desarrollar y consolidar hábitos de estudio y prepararlos para su incorporación a la vida universitaria y formarlos para el ejercicio de sus derechos y obligaciones cívicas.
Nuestra Básica Secundaria, promueve la Excelencia en todos los aspectos de la vida de los estudiantes y su hijo(a) vivirá una de las mejores experiencias junto a sus compañeros, desarrollando su potencial académico, artístico, cultural y deportivo, con una perspectiva global, inspirada en una experiencia educativa bilingüe, que le permitirá ser determinado, íntegro, socialmente responsable y comprometido con su crecimiento personal.
En cada convivencia escolar (2 por año) de básica secundaria, los estudiantes participan en una serie de actividades diseñadas para fomentar la integración, el respeto y la colaboración entre ellos. Estas convivencias suelen tener lugar en un entorno fuera del aula, como un campamento o un centro recreativo, y pueden durar desde un día hasta varios días.
Durante la convivencia, se llevan a cabo dinámicas de grupo que promueven la comunicación y el trabajo en equipo. Los estudiantes participan en juegos y actividades recreativas que les permiten conocerse mejor y fortalecer sus lazos de amistad entre los grados de secundaria. Además, se organizan talleres y charlas sobre temas relevantes para su desarrollo personal y social, como la resolución de conflictos, la empatía, el carácter, proyecciones a futuro, la responsabilidad, entre otros.
Otra parte importante de la convivencia escolar es la realización de actividades deportivas y al aire libre. Estas actividades no solo fomentan la actividad física y el bienestar, sino que también enseñan a los estudiantes la importancia del trabajo en equipo y el espíritu deportivo. Los estudiantes pueden participar en competencias amistosas, caminatas, encuentros deportivos y otras actividades que les permiten disfrutar de la naturaleza y aprender a valorar el entorno que les rodea.
Además, se suelen incluir momentos de reflexión y diálogo, donde los estudiantes pueden compartir sus experiencias y sentimientos, y aprender a escuchar y respetar las opiniones de los demás. Estos espacios de reflexión son fundamentales para el desarrollo de habilidades socioemocionales y para la construcción de una comunidad escolar más cohesionada y solidaria.
Un campamento internacional, organizado gracias a un convenio con una universidad en Dallas, DBU "Dallas Baptist University", una experiencia inolvidable para los estudiantes de grado decimo. Este campamento no solo ofrece la oportunidad de mejorar sus habilidades en inglés, sino también de sumergirse en una nueva cultura y establecer conexiones internacionales.
El campamento comienza con una cálida bienvenida en el campus de la universidad, donde los estudiantes son recibidos por un equipo de mentores y guías. Durante los primeros días, se llevan a cabo actividades de integración y orientación para familiarizar a los estudiantes con el entorno y las normas del campamento. Estas actividades incluyen juegos de bienvenida, recorridos por el campus y sesiones informativas sobre la vida en Estados Unidos.
A lo largo del campamento, los estudiantes participan en una variedad de talleres y clases impartidas por profesores de la universidad. Estos talleres cubren temas como ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas, arte y cultura. Los estudiantes también tienen la oportunidad de asistir a conferencias y charlas impartidas por expertos en diferentes campos, lo que les permite ampliar sus conocimientos y perspectivas.
Las actividades recreativas y deportivas son una parte fundamental del campamento. Los estudiantes pueden participar en deportes como fútbol, baloncesto, natación y atletismo, así como en actividades al aire libre como caminatas y excursiones. Estas actividades no solo fomentan la actividad física y el bienestar, sino que también enseñan a los estudiantes la importancia del trabajo en equipo y el espíritu deportivo. Además, se organizan excursiones a lugares emblemáticos de Dallas y sus alrededores, como museos, parques y centros culturales. Estas excursiones permiten a los estudiantes conocer más sobre la historia y la cultura de Estados Unidos, y disfrutar de experiencias únicas y enriquecedoras.
Por último, se incluyen momentos de reflexión y diálogo, donde los estudiantes pueden compartir sus experiencias y sentimientos, y aprender a escuchar y respetar las opiniones de los demás. Estos espacios de reflexión son fundamentales para el desarrollo de habilidades socioemocionales y para la construcción de una comunidad escolar más cohesionada y solidaria.
Carrera 4 Nº 42 – 26 Lagos II
Floridablanca Santander
Teléfonos: (+57) (607) 675 19 74
Móvil: (+57) 317 512 37 65
E-mail: contacto@yikanda.edu.co
Lunes a Viernes:
8:00a.m. a 5:00p.m.
CopyRigth © 2025 | Derechos reservados | Yikanda